martes, 16 de marzo de 2010
miércoles, 30 de diciembre de 2009
La experiencia de un maquinista ferroviario
Trabajo realizado por los alumnos de 2º 1º TM:
Lucas Bucci
Lucas Farias
martes, 22 de diciembre de 2009
Historia del colectivo. El oficio de colectivero
Trabajo realizado por las alumnas de 2º 1º TM:
Abril Celaya
Mara Celaya
Daniela Roldán
Mariana Romero
jueves, 17 de diciembre de 2009
Relatos de vida de migrantes internos
Realizado por los alumnos de 2º 2º TM:
Viviana Alvarez
Lautaro Mónaco
Lucía Peralta
Francisco Vera
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Historia del Centro de Jubilados Martín Guemes
Trabajo realizado por las alumnas de 2º 1º TM:
Florencia Corraro
Gisella Román
Miluska Sáenz
Priscila Teruel
martes, 15 de diciembre de 2009
viernes, 3 de julio de 2009
Historia: Trabajo para el receso forzoso
Aquí les adjunto la tarea sobre la que veníamos conversando durante este primer trimestre.
En este enlace se accede a la correspondiente a 1º 1º y 1º 4º
En este otro enlace a la que corresponde a 2º 1º, 2º 2º y 2º 4º
Aquí les dejo un enlace con consejos para realizar una entrevista de la profesora Marcela Pak.
Saludos y cuídense
Marcelo
En este enlace se accede a la correspondiente a 1º 1º y 1º 4º
En este otro enlace a la que corresponde a 2º 1º, 2º 2º y 2º 4º
Aquí les dejo un enlace con consejos para realizar una entrevista de la profesora Marcela Pak.
Saludos y cuídense
Marcelo
jueves, 1 de enero de 2009
1 de enero: Contrarrevolución en Buenos Aires (1809) y Revolución en Cuba (1959)

Comenzaba el año 1809 en Buenos Aires con el intento de los miembros del Cabildo por destituir al virrey Liniers. Martín de Álzaga, uno de sus integrantes más importantes y héroe de la resistencia durante las invasiones inglesas al igual que Liniers, junto con las milicias españolas intentaron destituirlo. Pero Liniers fue sostenido por las milicias criollas encabezadas por Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios. Tras este fracaso las milicias españolas fueron desarmadas y los jefes de la rebelión arrestados. De este modo, los criollos quedaron en una posición ventajosa frente a los peninsulares en Buenos Aires que en poco tiempo más formarían un gobierno propio.
Otro 1 de enero pero esta vez de 1959, y en Cuba, las fuerzas del Movimiento 26 de Julio entraban victoriosas a La Habana, tras la huida del dictador Fulgencio Batista.
sábado, 20 de diciembre de 2008
20 de diciembre de 2001
Esta fecha tiene mucha importancia para nuestra escuela. Rescatamos del olvido al boletín del Centro de Estudiantes "Carlos Almirón". En su edición especial de diciembre de 2002, a un año del Argentinazo y del asesinato de Carlos, hizo una reseña de su vida y de los hechos que conmovieron al país.
Para poder leerlo, haz clic en el último botón de la derecha en la barra de Scribd. Se ampliará el cuadro y te habilitará el zoom.
yo no lo vote pag1 ">
Yo No Lo Voté n4 Dic02
Este boletín llegó a editar doce números entre el 2002 y 2006. Intentaba salir con una frecuencia bimestral, pero el CECA no siempre lo lograba. Después de 2005 se publicaron los dos últimos boletines.
Para poder leerlo, haz clic en el último botón de la derecha en la barra de Scribd. Se ampliará el cuadro y te habilitará el zoom.
yo no lo vote pag1 ">
Yo No Lo Voté n4 Dic02
Publish at Scribd or explore others:
">
Este boletín llegó a editar doce números entre el 2002 y 2006. Intentaba salir con una frecuencia bimestral, pero el CECA no siempre lo lograba. Después de 2005 se publicaron los dos últimos boletines.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)